"Un lugar cálido para el encuentro entre amigos, donde la mesa, el tango y el café serán la excusa perfecta para entablar la charla sincera, el comentario íntimo y coloquial y cada tanto... Cambiaremos ritmos y tomaremos aperitivos según nos vaya llevando el activo parloteo."
Aquellas viejas épocas que cuando alguien daba “su palabra” era una especie de contrato verbal, inquebrantable, incorruptible, indivisible... hoy imposible. Aun así no creo que toda epoca pasada fuese mejor, simplemente era distinta, quizá los que mutamos con el tiempo hemos sido nosotros. Mi constante afán de idealizar el pasado.
Antagonista: Ya sé que todo tiempo pasado no fue mejor... ...Pero dejame jugar con la nostalgia como un niño juega feliz con su pelota... ...Y con este exceso de romanticismo que me brota en la piel y me traslada... Fuimos distintos, no mejores. Besos tocaya amiga
me encanta tu(s) blog(s), opto por abrir me sabe a café sólo por tiempo. Las imágenes ya hablan por si solas y me dicen muchoo, me hablan de cosas muy atractivas, qué lindo che!... me encanta el humor, llevo un tiempo cultivándolo, es el bálsamo para el alma, vitamina para el ánimo... no soy muy chistosa pero gozo a carcajadas con los chistes de otros y me gusto eso de gala-tea (una luz hecha gala!) ha dado para harto este seudónimo y lo de esconderse atras de él es sólo un juego de misterios y posibilidades, oportunidad para imaginar. qué lindo lo de ayer no más... intento que se repita eso hoy y mañana (depende de mi) y lo de Galeano, muy en el estilo del dramaturgo Jorge Díaz (nacido en Rosario, arg.) y lo del meme, ya no sé donde lo escribí (jaja) Un abrazo grande (y gracias por la tacita de café)
Gala-tea: Gracias a ti. Gracias a ti. Gracias a ti. Cada persona, cada ser es inspirador de algo, aprecia algo distinto de nuestra personalidad. Soy un caleidoscopio y brillo con distintos colores según el alma apunte. Así que agradezco tus pensamientos, aprecio que aprecies el humor y un brindis por tí y por mí. ¡Good live!
buena metáfora la del caleidoscopio. no estoy aquí, ahora estoy en tu blog, existo cada vez que te escribo y cada vez que me lees. no estás allá, estás en la pantalla de mi notebook. La mirada que busca y encuentra. ah! te invito a mi última ventana. contigo me dan unas ganas de cruzar la cordillera, el año pasado, por estas fechas, creo que fue por el estuve en el OBELISCO CON LOS CHICOS DE LA CROMAGNON... !
Galatea: Acabo de venir de tu casa. Agradezco información sobre ginkgo biloba, muy interesante, tomaré nota, además lo del cartero flojo ¡Muy bueno! Gracias por lo de Cromagnon. Cariños.
Débora: Agradezco tu visita y tómate el café nomás. Cariños
Cristina Peri Rossi, AUTORA de "Amor contrariado" (Montevideo, 12 de noviembre de 1941) poeta, narradora y ensayista uruguaya. Hija de inmigrantes italianos. Estudió literatura comparada. Exiliada en España, donde reside desde 1972. Nacionalizada española en 1975, mantiene la nacionalidad uruguaya. Beca Guggenheim en 1994. Ha efectuado traducciones principalmente de la brasileña Clarice Lispector. Una de sus obras más destacadas es La nave de los locos (1984), donde combina una técnica surrealista con referencias a las dictaduras militares de los anos '70. (WIKIPEDIA)
Aromas como bien dices que penetran en los sentidos del recuerdo, ilusiones, sueños, amigos de niños a los cuales perdimos la pista, primeros amores... Nostalgias, recuerdos. Señal del paso del tiempo que va dejando surcos no solo en nuestra piel, sino también en el alma. Besos mil Juan Lucas.
Gonzalo: Hay en el mundo, ciertamente una permanente primavera, y en ese respirar de la tierra toca a cada uno por vez esa inspiración. Gracias por tu regalo y por pasar siempre.
Qué cierto María Inés! Ayer no más todo eso existía! Vengo agradecida por todas las bellas palabras qué dejaste en mi casa, tan sentidas, te sentí tan cerca mío acompañando ese dolor qué ya sabes. Gracias amiga, porque sólo una amiga entiende así y se queda a tu lado para darte un poco de ánimo! Estoy mejor, nadie muere de amor...aunque parezca! Siempre es bueno verte en mi casa!
Tienes razón , cualquier tiempo pasado no fué mejor. Sin embargo es acertado rescatar cierto momentos y esa nostalgia tan, tan, tan romántica...¡Ay!! (suspiro)
Tormenta del mar Andrea querida: Me alegro que estés mejor porque muchas veces durante la vida perdemos nuestro norte, y Dios, con su inconmensurable bondad, observa nuestra desesperación, nuestra sensación de ahogarnos en la tormenta que él mismo creó y después de un tiempo te manda la vela para que puedas salir. Tal vez eso es un ayuda para que corrijas la dirección de tu vida. Por eso creo mucho en aquello de : "Los dolores o los fracasos son maestros disfrazados" Te quiero y te seguiré visitando Besos, amiga
maría inés: Precioso el post... suspiré y todo, mirá vos. Sobre lo que cuenta Galatea acerca de Cristina Peri Rossi, y como paisano que soy de Cristina, me gustaría agregar que además de ser una de las escritoras más leídas de España, siempre me gustó el gesto de no querer cambiar su nacionalidad, cosa que le habría ahorrado un montón de dolores de cabeza. Además de haber sido la Compañera de Cortázar en sus años de juventud. Existe alguna teoría acerca de que La Maga sería justamente Cristina. Me excedí? Y vos sabés que yo... el arte de la síntesis... como que no es lo mío. Un beso grande, compañera de sensaciones...
Gato: Mi querido gato, compañero de sensaciones, me pone muy bien recrear un clima y sentirme acompañada. No te excediste en lo más mínimo y Peri Rossi es un lujo continental. ¿Por qué no hay oportunidad en nuestros países para conservar y valorar a la gente brillante? Es una pena. Con mucho cariño
Solo sur: Beatriz se agradece el elogio, espero merecerlo, el empeño y el respeto trato de no olvidarlo. Muchos cariños
Cristina Peri Rossi ha gustado, aquí va esa hermosa poesía:
AMOR CONTRARIADO
Cuando a las dos de la mañana te llamo por teléfono desesperadamente para decirte que haría el amor hasta morir, detesto que como un reloj cucú me des la hora, me preguntes si he tomado la pastilla para dormir, si he ido al médico, si he entregado por fin el artículo del periódico, si he cenado bajo en colesterol.
Si hubiera hecho todas esas tonterías estaría igualmente insatisfecha.
y además...
considera que no será nada frecuente, en la poca vida que te queda, que alguien te llame a las dos de la mañana para decirte que haría el amor hasta morir, porque a los cincuenta nadie tiene ganas de hacer el amor hasta morir, (prefieren morir de cosas normales como cánceres tumores infartos cerebrales).
A los cincuenta ya nadie es romántico, todo el mundo ha aceptado el fracaso, la hipoteca, el matrimonio vulgar, gay o hetero, lo mismo da.
Sólo algunos locos se pierden en el mar, en una barca solitaria, sólo algunos locos escriben libros, sólo algunos locos se emborrachan de alcoholes interiores, Sólo algunas locas llaman a las dos de la mañana para decir haría el amor hasta morir... y sin preservativo. En su último libro: “Habitación de hotel”
saludos! (ah, haré un copy paste con el texo de Galeano, gracias!) chau.
Que belleza hay en esos detalles, Enamorarse despacito, las miradas, las sonrisas, bailar bajolas estrellas.. disfrutar en pareja, el amor.. Mi querida Amiga, suspire muy profundo.. Besos Enamorados...
32 comentarios:
Aquellas viejas épocas que cuando alguien daba “su palabra” era una especie de contrato verbal, inquebrantable, incorruptible, indivisible... hoy imposible.
Aun así no creo que toda epoca pasada fuese mejor, simplemente era distinta, quizá los que mutamos con el tiempo hemos sido nosotros.
Mi constante afán de idealizar el pasado.
un besote tocaya, y buen fin de semana!
Antagonista:
Ya sé que todo tiempo pasado no fue mejor...
...Pero dejame jugar con la nostalgia como un niño juega feliz con su pelota...
...Y con este exceso de romanticismo que me brota en la piel y me traslada...
Fuimos distintos, no mejores.
Besos tocaya amiga
me encanta tu(s) blog(s), opto por abrir me sabe a café sólo por tiempo. Las imágenes ya hablan por si solas y me dicen muchoo, me hablan de cosas muy atractivas, qué lindo che!... me encanta el humor, llevo un tiempo cultivándolo, es el bálsamo para el alma, vitamina para el ánimo... no soy muy chistosa pero gozo a carcajadas con los chistes de otros y me gusto eso de gala-tea (una luz hecha gala!) ha dado para harto este seudónimo y lo de esconderse atras de él es sólo un juego de misterios y posibilidades, oportunidad para imaginar. qué lindo lo de ayer no más... intento que se repita eso hoy y mañana (depende de mi) y lo de Galeano, muy en el estilo del dramaturgo Jorge Díaz (nacido en Rosario, arg.) y lo del meme, ya no sé donde lo escribí (jaja)
Un abrazo grande (y gracias por la tacita de café)
Gala-tea:
Gracias a ti.
Gracias a ti.
Gracias a ti.
Cada persona, cada ser es inspirador de algo, aprecia algo distinto de nuestra personalidad.
Soy un caleidoscopio y brillo con distintos colores según el alma apunte.
Así que agradezco tus pensamientos, aprecio que aprecies el humor y un brindis por tí y por mí.
¡Good live!
buena metáfora la del caleidoscopio. no estoy aquí, ahora estoy en tu blog, existo cada vez que te escribo y cada vez que me lees. no estás allá, estás en la pantalla de mi notebook. La mirada que busca y encuentra.
ah! te invito a mi última ventana.
contigo me dan unas ganas de cruzar la cordillera, el año pasado, por estas fechas, creo que fue por el estuve en el OBELISCO CON LOS CHICOS DE LA CROMAGNON... !
Que rico tiempo!
Me gusta eso de hacer el amor a escondidas, y de que el cielo tenga estrellas porque las miramos.
Si leerte dan ganas de tomar café.
Un abrazo.
Galatea:
Acabo de venir de tu casa.
Agradezco información sobre ginkgo biloba, muy interesante, tomaré nota, además lo del cartero flojo ¡Muy bueno!
Gracias por lo de Cromagnon.
Cariños.
Débora:
Agradezco tu visita y tómate el café nomás.
Cariños
además la ginkgo biloba es muy popular por sus poderes medicinales.
Galatea:
Contame sus poderes medicinales.
Abrazos
Lo exquisito de todo esto es que en algunas partes de la vida, aùn se es capaz de volver a experimentar esa candidez.
Saludos
Cristina Peri Rossi, AUTORA de "Amor contrariado"
(Montevideo, 12 de noviembre de 1941) poeta, narradora y ensayista uruguaya. Hija de inmigrantes italianos. Estudió literatura comparada. Exiliada en España, donde reside desde 1972. Nacionalizada española en 1975, mantiene la nacionalidad uruguaya. Beca Guggenheim en 1994. Ha efectuado traducciones principalmente de la brasileña Clarice Lispector. Una de sus obras más destacadas es La nave de los locos (1984), donde combina una técnica surrealista con referencias a las dictaduras militares de los anos '70. (WIKIPEDIA)
HAY QUE SEGUIRLE LA PISTA!!!
Galatea:
Empecé con la pista en:
http://aernesto.blogspot.com
Luna agua:
Estoy totalmente de acuerdo aún hoy se puede experimentar aquello
Besos amiga
Aromas como bien dices que penetran en los sentidos del recuerdo, ilusiones, sueños, amigos de niños a los cuales perdimos la pista, primeros amores...
Nostalgias, recuerdos. Señal del paso del tiempo que va dejando surcos no solo en nuestra piel, sino también en el alma.
Besos mil
Juan Lucas.
Juan:
Yo no lo hubiera podido decir mejor.
Besos
el amor inundando el mundo con su permanente primavera.
Gonzalo:
Hay en el mundo, ciertamente una permanente primavera, y en ese respirar de la tierra toca a cada uno por vez esa inspiración.
Gracias por tu regalo y por pasar siempre.
Qué cierto María Inés! Ayer no más todo eso existía!
Vengo agradecida por todas las bellas palabras qué dejaste en mi casa, tan sentidas, te sentí tan cerca mío acompañando ese dolor qué ya sabes. Gracias amiga, porque sólo una amiga entiende así y se queda a tu lado para darte un poco de ánimo!
Estoy mejor, nadie muere de amor...aunque parezca!
Siempre es bueno verte en mi casa!
Besos de hada!
Tienes razón , cualquier tiempo pasado no fué mejor. Sin embargo es acertado rescatar cierto momentos y esa nostalgia tan, tan, tan romántica...¡Ay!! (suspiro)
Un beso
ayyy pero qué romántico! qué lindo! y la música!
y todavía tienes al guapo de Galeano, jijiji.
Besos preciosa.
Gracias por estar.
Tormenta del mar
Andrea querida:
Me alegro que estés mejor porque muchas veces durante la vida perdemos nuestro norte, y Dios, con su inconmensurable bondad, observa nuestra desesperación, nuestra sensación de ahogarnos en la tormenta que él mismo creó y después de un tiempo te manda la vela para que puedas salir.
Tal vez eso es un ayuda para que corrijas la dirección de tu vida.
Por eso creo mucho en aquello de :
"Los dolores o los fracasos son maestros disfrazados"
Te quiero y te seguiré visitando
Besos, amiga
ana r:
Verdad que es romantiquísimo?
A mi también me lo pareció.
Muchos cariños
maría inés:
Precioso el post... suspiré y todo, mirá vos.
Sobre lo que cuenta Galatea acerca de Cristina Peri Rossi, y como paisano que soy de Cristina, me gustaría agregar que además de ser una de las escritoras más leídas de España, siempre me gustó el gesto de no querer cambiar su nacionalidad, cosa que le habría ahorrado un montón de dolores de cabeza. Además de haber sido la Compañera de Cortázar en sus años de juventud. Existe alguna teoría acerca de que La Maga sería justamente Cristina. Me excedí? Y vos sabés que yo... el arte de la síntesis... como que no es lo mío. Un beso grande, compañera de sensaciones...
belleza pura hay en tu blog y acompañada de Galeano mucho mejor cariños Beatriz
Gato:
Mi querido gato, compañero de sensaciones, me pone muy bien recrear un clima y sentirme acompañada.
No te excediste en lo más mínimo y Peri Rossi es un lujo continental.
¿Por qué no hay oportunidad en nuestros países para conservar y valorar a la gente brillante?
Es una pena.
Con mucho cariño
Solo sur:
Beatriz se agradece el elogio, espero merecerlo, el empeño y el respeto trato de no olvidarlo.
Muchos cariños
Cristina Peri Rossi ha gustado, aquí va esa hermosa poesía:
AMOR CONTRARIADO
Cuando a las dos de la mañana
te llamo por teléfono desesperadamente
para decirte que haría el amor hasta morir,
detesto que como un reloj cucú
me des la hora,
me preguntes
si he tomado la pastilla para dormir,
si he ido al médico,
si he entregado por fin el artículo del periódico,
si he cenado bajo en colesterol.
Si hubiera hecho todas esas tonterías
estaría igualmente insatisfecha.
y además...
considera que
no será nada frecuente,
en la poca vida que te queda,
que alguien te llame a las dos de la mañana
para decirte que haría el amor hasta morir,
porque a los cincuenta nadie tiene ganas
de hacer el amor hasta morir,
(prefieren morir de cosas normales
como cánceres tumores infartos cerebrales).
A los cincuenta ya nadie es romántico,
todo el mundo ha aceptado el fracaso, la hipoteca,
el matrimonio vulgar, gay o hetero,
lo mismo da.
Sólo algunos locos se pierden en el mar,
en una barca solitaria,
sólo algunos locos escriben libros,
sólo algunos locos se emborrachan de alcoholes interiores,
Sólo algunas locas llaman a las dos de la mañana para decir
haría el amor hasta morir...
y sin preservativo.
En su último libro: “Habitación de hotel”
saludos! (ah, haré un copy paste con el texo de Galeano, gracias!)
chau.
Mmm... Esos tiempos ya no volverán, pero se mantiene viva la ilusión aún... :)
Saludos
Hola, Maria Ines, cuantos recuerdos se me vinieron a la mente con tu escrito...
woow..cuantos buenos momentos.
Gracias por visitar mi calle!!!
Un beso
Ena
Ayer nomás, dos palabras miles de nostalgias y recuerdos...
Dejo un abrazo desde un otoñal Buenos Aires.
MentesSueltas
Que belleza hay en esos detalles, Enamorarse despacito, las miradas, las sonrisas, bailar bajolas estrellas.. disfrutar en pareja, el amor..
Mi querida Amiga, suspire muy profundo..
Besos Enamorados...
Galatea:
Amiga, siempre traes un bagaje especial, gracias por tu delicadeza.
Besos
Macarena:
La ilusión, la ilusión...
Besos
Ena:
Tu calle, maravilloso lugar del pensamiento merece visitas y muchos y la evocación...
Gracias
Muchos cariños
MentesSueltas:
Siempre hay un tema, algo que termina siendo un disparador de la nostalgia.
Cariños
Leyla:
Los detalles, los silencios, aquellos momentos nos traen cosas lindas y dulces instantes de otro tiempo.
Muchos cariños hermosa
Besos
*
¿Qué pasaría si nos dejáramos llevar por nuestros deseos?
*
Publicar un comentario